lunes, 20 de febrero de 2023

Cómo leer de un código QR.

 Para leer códigos QR desde tu teléfono móvil o dispositivo, existen múltiples lectores gratuitos para la mayoría de móviles y marcas.

Entra en PlayStore y descárgate una aplicación.







Cómo generar un código QR.

Existen páginas Web que disponen de un generador de códigos QR completamente gratuito. Desde ese generador se pueden crear fácilmente todos los QR Codes que necesites rellenando un simple formulario. Puedes utilizar estos QR en tus proyectos, páginas Web, tarjetas de visita, etc.

Sólo hay que pegar la URL en esa web y elegir el tamaño para generarlo. Cuando aparezca el código, se guarda como imagen en el ordenador.
Una de esas web sería:

QR

Los códigos QR , (en ingles Quick Response Code) son un tipo de código de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional, la información está codificada dentro de un cuadro, permitiendo almacenar gran canidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadrados en las esquinas superiores e inferior izquierda.



Map Plaza San José

miércoles, 15 de febrero de 2023

Celebración de San Valentin.

 He elaborado este video sobre Cupido y San Valentin con el programa Powerpoint.

Cupido.

Cupido es uno de los símbolos de San Valentin, se le conoce como un niño alado y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva también lleva los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.

En la antigua Grecia Cupido era conocido como Eros, hijo de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Para los romanos Cupido es el dios del amor hijo de Venus, diosa de la belleza, del amor y la fertilidad.







Cupido y el arte.

 La figura de cupido se representa en muchos cuadros de arte.

Para ver un album de fotos sobre esta temática, haz clic en Cupido.

Dia de las personas enamoradas.

 El 14 de febrero se celebra el dia de las personas enamoradas. Desde hace algunos años, este acontecimiento está resurgiendo con fuerza. Esto beneficia al sector servicios ya que son muchos los hoteles que ofrecen paquetes con cena, baile, hotel y desayuno. Y varios de los restaurantes que organizan cenas relacionadas con este evento.




Historia de San Valentin.

Aunque se piensa que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales,  su origen se remonta a la época del Imperio Romano.

San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para intentar convertir al cristianismo.

Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.

El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. El oficial encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Este hecho conmovió al gobernador y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentin siguió preso y el emperador Claudio ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.

La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea el símbolo de amor y amistad duraderos.




miércoles, 1 de febrero de 2023

Concierto pianista.

 El artista independiente "El Ängel de la Música" interpretó un variado repertorio de canciones que deleitó al numeroso público asistente. Canciones conocidas y otras de su propia creación interpretadas maravillosamente con su "peculiar" piano. Este artista es muy conocido en la ciudad dónde se le suele ver por distintos lugares inundando con su música los lugares dónde interpreta.



Cómo me he sentido.

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz que celebramos ayer todos los integrantes del Centro fué especialmente de hermandad y en total empatía con la conmemoración.

Tanto la asistencia de la Alcaldesa de San Fernando Patricia Cavada, las intervenciones de la directora del centro Gloria Outón , profesores, personal de administración y el artista "El Ángel de la Música" acompañando a su piano la danza de la profesora del centro  Antonia Gutierrez fué perfectamente complementada con la gran afluencia de alumnos y otras personas que se acercaron a ver y participar en los actos.  

Hubo también diversas colaboraciones de alumnos del centro entre los que podemos destacar el grupo de video Jerusalema, intervención de una representante del grupo de español para extranjeros personalizada por Nazia, alumna paquistaní que lo hizo en su lengua natal: el hurdu así como otras secciones del centro.


También colaboró el profesor José Marcos que interpretó la canción del cantante blasileño Roberto Carlos "Un Millón de Amigos" con una letra elaborada por él mismo y adaptada a la temática de la No Violencia y La Paz en el mundo.

El acto se culminó con un tiempo de convivencia entre todos los asistentes que fueron obsequiados con chocolate y bollos de parte de la organización MARZAM y la cadena humana para "oficializar" el compromiso de la numerosa concurrencia.

Agradecer a los que participaron en la programación, organización y ejecución de los actos que se celebraron de forma brillante y que fué muy aplaudida por los asistentes.



























Fechas importantes.