Para leer códigos QR desde tu teléfono móvil o dispositivo, existen múltiples lectores gratuitos para la mayoría de móviles y marcas.
Entra en PlayStore y descárgate una aplicación.
Para leer códigos QR desde tu teléfono móvil o dispositivo, existen múltiples lectores gratuitos para la mayoría de móviles y marcas.
Entra en PlayStore y descárgate una aplicación.
Existen páginas Web que disponen de un generador de códigos QR completamente gratuito. Desde ese generador se pueden crear fácilmente todos los QR Codes que necesites rellenando un simple formulario. Puedes utilizar estos QR en tus proyectos, páginas Web, tarjetas de visita, etc.
He elaborado este video sobre Cupido y San Valentin con el programa Powerpoint.
Cupido es uno de los símbolos de San Valentin, se le conoce como un niño alado y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva también lleva los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.
En la antigua Grecia Cupido era conocido como Eros, hijo de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Para los romanos Cupido es el dios del amor hijo de Venus, diosa de la belleza, del amor y la fertilidad.
La figura de cupido se representa en muchos cuadros de arte.
Para ver un album de fotos sobre esta temática, haz clic en Cupido.
El 14 de febrero se celebra el dia de las personas enamoradas. Desde hace algunos años, este acontecimiento está resurgiendo con fuerza. Esto beneficia al sector servicios ya que son muchos los hoteles que ofrecen paquetes con cena, baile, hotel y desayuno. Y varios de los restaurantes que organizan cenas relacionadas con este evento.
Aunque se piensa que San Valentín se
celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros
comerciales, su origen se remonta a la
época del Imperio Romano.
El sacerdote consideró que el decreto era
injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes
enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los
enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un
gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó
aquella ocasión para intentar convertir al cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró
interés, el ejército y el Gobernador de Roma, le persuadieron para quitárselo
de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden
de que encarcelasen a Valentín. El oficial encargado de encarcelarle, quiso
ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a
una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del
Señor, le devolvió la vista.
Este hecho conmovió al gobernador y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentin siguió preso y el emperador Claudio ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.
La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea el símbolo de amor y amistad duraderos.
El artista independiente "El Ängel de la Música" interpretó un variado repertorio de canciones que deleitó al numeroso público asistente. Canciones conocidas y otras de su propia creación interpretadas maravillosamente con su "peculiar" piano. Este artista es muy conocido en la ciudad dónde se le suele ver por distintos lugares inundando con su música los lugares dónde interpreta.